Molar de cerámica sobre implante
Reconstrucción de molar y puente de dos piezas (mismo procedimiento) adjunto fotos del resultado final y el proceso es el mismo
Reconstrucción de molar y puente de dos piezas (mismo procedimiento) adjunto fotos del resultado final y el proceso es el mismo
Restauración de una arcada completa extraible sobre barra dolder
Restauración de puente de 3 piezas sobre metal-cerámica con cerámica in-line, tambien muestro resultado del de 4 ya que el procedimiento es exactamente el mismo
Obtenemos un modelo con la ausencia de la cara vestibular, nuestro objetivo es obtener una pieza que se adapte perfectamente al hueco ubicado en el modelo
Nuestro protésico nos hizo entrega de una cofia de zirconio en la que teníamos que realizar una restauración de un molar en cerámica e-max
Buscamos restaurar de forma temporal una ausencia de falta de piezas mientras fabricamos la prótesis definitiva, esta debe cumplir todos los requisitos de la definitiva, puntos de contacto, márgenes...
Fabricación de un elemento de anclaje donde ira sujetada una prótesis aportándole retención y estabilidad para este proceso previamente debemos realizar un vaciado de una impresión definitiva con implantes (análogos)
Separación en partes del modelo mediante pines con los cuales sujetar, introducir y extraer para poder trabajar en el de una forma mas precisa y adecuada
Creación/formación de una corona de cerámica E-max inyectada, la corona se realiza previamente en cera para la creación e un patrón de cera que dara lugar a la cerámica que tenemos que maquillar logrando un aspecto estético ideal y una anatomía perfectas
Esta prótesis consiste en una pieza con una cofia de metal y una corona de cerámica en la que debemos tener en cuenta diferentes aspectos como los puntos de contacto,altura de cúspides,ancho de la pieza, ajuste de cuello etc... priorizando funcionalidad antes que estética